En el proceso de compraventa de una vivienda, el contrato de arras es uno de los pasos más relevantes, ya que formaliza el compromiso entre comprador y vendedor, estableciendo condiciones, plazos y penalizaciones en caso de incumplimiento. Sin embargo, uno de los aspectos que con frecuencia se pasa por alto es la importancia de realizar una tasación previa del inmueble antes de firmar dicho contrato.
¿Por Qué Realizar una Tasación Antes de firmar el Contrato de Arras?
- Conocer el valor real del inmueble: Una tasación profesional ofrece un valor objetivo de mercado del inmueble fiable, justificado en base a un análisis de diversos factores. Esto es crucial para evitar pagar un precio por encima del valor real, especialmente en contextos de sobrevaloración o especulación.
- Evitar problemas con la financiación: En caso de que el comprador necesite un préstamo, la Ley obliga a realizar una tasación a través de una sociedad de tasación homologada por el Banco de España. Si el valor de tasación resulta inferior al precio acordado en el contrato de arras, el banco podría no financiar el importe completo de préstamo que solicita el comprador, dejándole en dificultades para cubrir la diferencia.
- Negociación más sólida: Contar con una tasación permite al comprador negociar con mejores argumentos, apoyándose en datos técnicos para pedir una rebaja en el precio si el valor de tasación fuera inferior al valor ofertado.
- Evitar litigios posteriores: Un contrato firmado sin una valoración adecuada puede dar lugar a conflictos, especialmente si el comprador se ve obligado a renunciar a la operación por no obtener la financiación suficiente.
Condicionar el Contrato de Arras al Resultado de la Tasación
Una práctica recomendable es incluir una cláusula en el contrato de arras que condicione su validez al resultado de la tasación, especialmente si la compra depende de un préstamo hipotecario. Esta cláusula puede establecer que:
- Si la tasación resulta inferior al precio acordado, el comprador podrá desistir del contrato sin penalización.
- O bien, que en ese caso las partes se comprometen a renegociar el precio de forma proporcional al valor tasado.
Esto otorga seguridad jurídica al comprador y demuestra transparencia por parte del vendedor.
Modelo de Cláusula de Condición Suspensiva
“La validez del presente contrato de arras queda condicionada a que la tasación oficial del inmueble, realizada por una entidad tasadora homologada, sea igual o superior al precio pactado. En caso de que la tasación resulte inferior, el comprador podrá optar por desistir del contrato sin penalización alguna, con la devolución íntegra de las cantidades entregadas.”
Conclusión
Firmar un contrato de arras sin haber realizado previamente una tasación puede acarrear riesgos significativos para el comprador, tanto económicos como legales. Condicionar el contrato al resultado de dicha tasación es una práctica prudente que puede evitar problemas mayores. La tasación, por tanto, no es un gasto, sino una inversión en seguridad y certeza durante uno de los procesos financieros más importantes en la vida de muchas personas.