-
Visita del técnico competente o tasador
Se desplaza al inmueble para realizar las comprobaciones necesarias para conocer las características y situación real del objeto de la valoración:
- La identificación física del inmueble, mediante su localización e inspección ocular, comprobando si su superficie y demás características coinciden con la documentación, así como la existencia de servidumbres visibles y su estado de construcción o conservación aparente.
- El estado de ocupación del inmueble y uso o explotación al que se destine.
- En el caso de viviendas, el régimen de protección pública.
- El régimen de protección del patrimonio arquitectónico.
- La adecuación del inmueble al planeamiento urbanístico vigente y, en su caso, la existencia del derecho al aprovechamiento urbanístico que se valore.
-
Recopilación de documentación
El tasador pedirá ciertos documentos o información al solicitante de la tasación para una identificación completa del objeto de valoración, entre ellos, los más comunes son:
- Título de propiedad o nota simple registral.
- Recibo de IBI o referencia catastral.
- Certificado de eficiencia energética.
- Planos del inmueble (si dispone de ellos).
Adicionalmente, recopilará una serie de documentos o información adicional:- Planos de situación y emplazamiento.
- Consulta descriptiva y gráfica catastral.
- Consulta de normativa urbanística vigente.
- Consulta Inspección Técnica del Edificio.
- Consulta del régimen de protección oficial, en su caso.
-
Levantamiento de planos o croquis:
Levantamiento de plano de distribución del inmueble para comprobar la superficie real del bien objeto de valoración.
-
Elaboración del informe de tasación:
El tasador analiza toda la información disponible, realiza un exhaustivo estudio de mercado y, utilizando un programa informático de tasaciones, elabora un informe que incluye los siguientes apartados:
- Solicitante de la tasación y finalidad.
- Identificación y localización.
- Comprobaciones y documentación.
- Localidad y entorno.
- Descripción y superficie del terreno.
- Descripción y superficie de la edificación.
- Descripción urbanística.
- Régimen de protección, tenencia y ocupación.
- Análisis de mercado.
- Datos y cálculo de los valores técnicos.
- Valores de tasación.
- Condicionantes y advertencias.
- Observaciones.
- Fecha de emisión, caducidad y firmas.
- Documentación anexa al informe.